


Lugares Turistico
El Salvador

Lago De Güija

Laguna Olomega
La laguna de Olomega es el mayor cuerpo de agua dulce de la zona oriental de El Salvador. Su extensión es de 24,2 km². Está ubicada a 15 km al sudeste de San Miguel. Es alimentada y drenada por el Río Grande de San Miguel y su estado actual es deeutrofización. Su jurisdicción es compartida con los municipios de Chirilagua (San Miguel) y El Carmen (La Unión).Además de peces de diferentes especies, en las riberas de la laguna se pueden encontrar diversos tipos de aves entre las que sobresalen las garzas blancas, pichiches, pato chancho y otros.
El lago de Güija es un lago de América Central cuya superficie es compartida por El Salvador y Guatemala. Está ubicado en la frontera noroeste de El Salvador y el este de Guatemala, entre el departamento salvadoreño de Santa Ana y el departamento guatemalteco de Jutiapa, a una altura de 430 msnm. El lago tiene una extensión aproximada de 45 km².Este cuerpo de agua dulce tiene como tributarios a los ríos Ostúa, Angue y Cusmapa. El lago vierte su caudal en el margen derecho del Río Lempa por el río Desagüe donde se halla la presa hidroeléctrica del Guajoyo. Dos grandes penínsulas estrechan el lago.
El lago Coatepeque es de origen volcánico y está situado a 18 km al sur de la ciudad de Santa Ana en el municipio de El Congo. Tiene una altitud de 745 msnm y una superficie de 25.3 km². Además, su profundidad de 115 m. Cuenta con una isla llamada la Isla del Cerro o Teopán. El topónimo "coatepeque" significa “Cerro de Culebras” en lenguaje náhuatl.
Laguna de Metapán, se encuentra situada al noreste del Lago de Güija, posee una extensión de 16 Km² en época lluviosa y de 14 Km² en época seca, su profundidad promedio durante las lluvias es de 6 m, pero en verano baja a unos 2 m. Son dos espejos de agua, el que está situado junto al Bosque la Barra tiene una superficie de 10 Km², el otro es de 6 Km² con una isla en medio, conocida popularmente como la peñita.

Lago De Ilopango

laguna De Metapán
Lago De El Salvador.
Te presentamos distintas opciones turísticas en El Salvador, para que te encuentres con variados rincones del país, pero para que te encuentres también con las personas, con las maneras de ver y entender la vida, siempre con responsabilidad, tolerancia y la mejor disposición para el entendimiento.

Lago de Coatepeque

Laguna Cuzcachapa
El lago de Ilopango es un lago de origen volcánico en El Salvador. Mide 8 x 11 km, tiene una superficie de 72 km² y una profundidad de 230 m. Se sitúa a una altitud de 440 msnm a 16 km de la ciudad San Salvador, entre los departamentos de San Salvador, Cuscatlán y La Paz. Es el lago natural más grande de El Salvador. Sus aguas con abundante pesca de mojarras, guapotes y juilines y propio para la navegación a vela o en embarcaciones de motor.
La Laguna Cuzcachapa (también Cuscachapa) es un cuerpo lacustre ubicado a 0.8 km. Al este de la ciudad de Chalchuapa.1Es un cráter volcánico de tamaño pequeño cuyo cuerpo magmático colapsó. Su tamaño aproximado es de 360 m norte-sur y de 250 m este-oeste.2 Este sitio arqueológico se registra entre los primeros con ocupación humana en la zona arqueológica de Chalchuapa posiblemente por ser un importante lugar de abastecimiento de agua.